Publicador de contenidos


Cort aprueba concertar un crédito ético de 1 millón de euros para dar tesorería a Servicios Sociales


16 abril de 2014

El dinero proviene de una nueva operación de crédito con la entidad financiera ética Colonya Caixa Pollença

Palma, 16 de abril de 2014.- El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación y portavoz del equipo de Gobierno, Julio Martínez, ha informado que próximamente el Ayuntamiento de Palma concertará una nueva operación de crédito con la entidad financiera ética Colonya Caixa Pollença por valor de un millón de euros que servirán para dar tesorería a Servicios Sociales y, si fuese necesario, destinar a ayudas económicas urgentes para las personas y familias más necesitadas.

Julio Martínez ha explicado que esta nueva operación de crédito se utilizará para financiar partidas de Tesoraría, no para inversiones ni gastos. El teniente de alcalde recordó que "a lo largo de esta legislatura, Servicios Sociales no ha sufrido ningún tipo de recortes presupuestarios, priorizando Tesoría los pagos a esta área, lo que ha posibilitado que el pasado año 2013 haya sido el primer año en que se ha gastado el 100% de las ayudas económicas urgentes".

Este acuerdo, según Julio Martínez, nos garantiza poder hacer frente a las necesidades de Tesoría en el supuesto de que fuese necesario acudir a ella para cubrir determinados gastos de Servicios Sociales".

Sobrecostes por obras de reurbanización de la Fachada Marítima.- El portavoz del equipo de Gobierno ha informado que la Junta de Gobierno municipal ha aprobado una serie de importes derivados de las obras de reurbanización de la Fachada Marítima de Palma, comprobando que Cort habrá de abonar 1,2 millones de euros al propietario de uno de los terrenos por sobrecostes derivados de las obras.

Julio Martínez explicó que "a la hora de regularizar las cargas entre los diferentes propietarios y sus posibles sobrecostes, nos hemos encontrado que el Ayuntamiento de Palma, en virtud de un acuerdo alcanzado por el anterior equipo de Gobierno, deberá abonar a Maphre, uno de los propietarios de los terrenos, un total de 1,2 millones en concepto de sobrecostes, por lo que, en virtud de este convenio, Cort deberá asumir este dinero no contemplado en los presupuestos de este ejercicio".

El teniente de alcalde de Economía y Hacienda, indicó que "el Ayuntamiento de Palma, propietario del 14% de los terrenos de reurbanización, va a tener que asumir más costes de urbanización de lo que realmente le corresponde".

En relación con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJB) conocida hoy en la que se acuerda proteger el edificio de Gesa, Julio Martínez ha indicado que el Ayuntamiento de Palma "está estudiando las consecuencias jurídicas, urbanísticas y económicas de esta sentencia ".

Aprobadas las subvenciones para las asociaciones de Personas Mayores.- La Junta de Gobierno ha aprobado acelerar y dotar con 116.000 euros la partida destinada a las subvenciones que se otorgan anualmente a las 55 asociaciones de Personas Mayores de Palma. En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno apuntó que "dadas las quejas y atrasos que se han producido en años anteriores a la hora de otorgar las subvenciones a estas asociaciones, se ha acordado acelerar las mismas por lo que en los próximos días las asociaciones recibirán estas subvenciones, con un adelanto de cinco meses con respecto a otros años".

Otros acuerdos.- La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto básico de ejecución de demolición, desmontaje y traslado del Centro de Transeuntes (SAPS) de El Molinar por un importe de 250.000 euros y se ha aprobado aumentar hasta 50 el número de casetas que podrán instalarse en la Fira de l'Esport y la Fitness Palma debido al gran éxito que tienen entre los ciudadanos y empresas.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023