Cort adjudica la redacción del proyecto de rehabilitación del Velódromo del Tirador, desbloqueando así una reivindicación histórica - Comunicación y prensa
Cort adjudica la redacción del proyecto de rehabilitación del Velódromo del Tirador, desbloqueando así una reivindicación histórica

Después de años de abandono, supondrá la creación de un pulmón verde que formará parte del futuro Bosque Metropolitano
Palma, 2 de abril de 2025.- La Junta de Govern ha adjudicado a la empresa Bennasar & Dindareanu Arquitectura SCP, por un importe de 227.480,00 € IVA incluido, el contrato para la redacción del proyecto de diseño, ejecución y dirección de obras del Parque Urbano del Antiguo Velódromo del Tirador, así como la rehabilitación del conjunto arquitectónico del edificio y la pista, catalogados como bien patrimonial.
Este proyecto representa un avance significativo para el cumplimiento de una de las grandes reivindicaciones históricas de la zona.
El objetivo principal de esta actuación es la recuperación y rehabilitación del antiguo Velódromo del Tirador, un patrimonio deportivo y arquitectónico de gran relevancia para Palma, que lleva años en estado de deterioro. Desde su cierre en 1973, el estado de la pista y del edificio ha empeorado considerablemente.
El contrato tiene una duración de 21,5 meses y se estructura en varias fases, incluidas la elaboración del programa de trabajo y el proceso de participación ciudadana, en el que formarán parte asociaciones de vecinos, entidades de gente mayor, entidades juveniles, centros educativos del entorno y la Universidad de las Islas Baleares. Finalmente, se llevará a cabo la redacción del proyecto básico y de ejecución de obras.
El proyecto permitirá integrar el Velódromo con el entorno urbano, en particular con el barrio de Es Fortí y la zona de General Riera, mejorando la conexión entre estos espacios. Asimismo, se procederá a la rehabilitación del edificio, restaurando la pista y las gradas, e integrando los elementos históricos del edificio conocido como ‘Templete’, diseñado por el arquitecto Gaspar Bennàssar.
Además, la valorización del patrimonio será una prioridad, con el objetivo de conservar e integrar los elementos históricos del Velódromo dentro del diseño del parque, preservando su estructura básica como recuerdo de la memoria histórica de la ciudad.
El futuro parque urbano supondrá la creación de un pulmón verde, formando parte de uno de los grandes proyectos transformadores de Palma: el Bosque Metropolitano.
Este proyecto creará un anillo verde que conectará Palma con la Serra de Tramuntana y otras rutas naturales. En este sentido, se prevé la plantación de especies mediterráneas como pinos, robles, encinas, entre otros, para aumentar la biodiversidad y mejorar la calidad ambiental de la zona.
De esta manera, los terrenos del antiguo Velódromo y el Canódromo se convertirán en un espacio libre y continuo de conexión con el Parque de Sa Riera, integrándose dentro de los corredores verdes del Bosque Metropolitano.
Fecha última modificación: 3 de abril de 2025