Cort actúa con helicóptero para prevenir la proliferación de mosquitos en Pla de Sant Jordi y Playa de Palma - Comunicación y prensa
Cort actúa con helicóptero para prevenir la proliferación de mosquitos en Pla de Sant Jordi y Playa de Palma

Antònia Martín: "Este año se ha adelantado el tratamiento un mes por las grandes cantidades de agua embalsadas y por las elevadas temperaturas"
El tratamiento con helicóptero que se ha hecho hoy abarca una zona de 80 hectáreas y se emplea un herbicida inocuo para la salud de las personas y animales
Palma, 5 de abril de 2017.- La regidora de Sanidad y Consumo, Antònia Martín, acompañada de la directora general del área, Maria Antònia Comas y de todo el equipo de prevención de plagas del Ayuntamiento, han presentado hoy por la mañana el tratamiento aéreo que se ha iniciado esta mañana para prevenir la proliferación del mosquito común en la zona de Playa de Palma, Pla de Sant Jordi y ses Fontanelles mediante un helicóptero.
La regidora ha explicado que este año, por motivo de las elevadas temperaturas y las elevadas cantidades de agua embalsada por las lluvias caídas durante los últimos meses el tratamiento se ha tenido que adelantar un mes respecto otras temporadas. "Queremos menguar al máximo las molestias derivadas de la presencia del mosquito común tanto para los vecinos como de cara al inicio de la temporada turística", ha explicado Martín.
El tratamiento de prevención se hace mediante un herbicida denominado "bacilus turigensis varietat israeliensis" que no tiene ninguna repercusión ni para las personas ni para otros animales.
La utilización del helicóptero permite que en un solo día se haga una aplicación que abarca un total de 80 hectáreas de las zonas de Playa de Palma, Pla de Sant Jordi y ses Fontanelles.
El biólogo de la empresa encargada de prevención de plagas, Alberto Chordá, ha explicado que este año desde el pasado 2 de marzo ya se están llevando a cabo tratamientos de tipo terrestre con cuatro equipos técnicos para prevenir la proliferación del mosquito común y ha dicho que con la aplicación aérea de hoy se podrá abarcar un territorio más amplio y que, además es difícilmente accesible dada la elevada acumulación de agua.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023