Cort consigue el equilibrio entre ingresos y gastos en el primer presupuesto de legislatura - Comunicación y prensa
Cort consigue el equilibrio entre ingresos y gastos en el primer presupuesto de legislatura
El presupuesto del 2012 tiene un resultado provisional de menos 632.553 euros, un 0,16% del total
Palma, 13 de febrero de 2013.- El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno municipal, Julio Martínez, ha anunciado hoy en rueda de prensa tras la celebración de la Junta Gobierno que el estado provisional del presupuesto de 2012, primer presupuesto de legislatura de este equipo de Gobierno, concluye provisionalmente con el resultado de equilibrio presupuestario, con un resultado provisional negativo de -632.553 euros, lo que implica un -0,16% del total. Este equilibrio financiero también ha supuesto un ahorro en gastos para las arcas públicas de casi 14 millones de euros.
Julio Martínez recordó que este equilibrio presupuestario "logrado en el primer presupuesto real de esta legislatura, se ha conseguido pese a tener que hacer frente al presupuesto heredado del anterior equipo de gobierno, la situación de crisis económica y la imposibilidad de refinanciarse ya que lo fundamental era reducir el alto endeudamiento de Cort".
El teniente de alcalde explicó que en relación con los ingresos, el presupuesto en este capítulo se ha cumplido en un 96,4% con un déficit final del 3,6%, mientras que en el capítulo de gastos, el grado de cumplimiento ha sido del 96,5%, lo que ha supuesto un ahorro del 3,4% que se ha traducido en un ahorro para las arcas públicas de casi 14 millones de euros. Globalmente, en el año 2012, y con un presupuesto de 384.952.441 euros, los ingresos han supuesto 371.087.643 euros, mientras que los gastos se han situado en 371.720.196 euros, dando un balance final negativo de -632.553 euros, es decir, un 0,16% del total.
El teniente de alcalde de Economía y Hacienda resaltó que en el capítulo de ingresos, el déficit se ha producido por no haber podido ingresar 1,7 millones de la ordenanza de telefonía móvil debido a una sentencia negativa a nivel europeo, los 3 millones de euros no ingresados en concepto de Impuestos de Actividades Económicas (IAE) y los 3 millones de euros que no se han recaudado por el Impuesto de Construcciones, sin olvidar los 3 millones no recaudados por licencias urbanísticas y los 4 millones en multas de tráfico. Julio Martínez apuntó como nota positiva el incremento de la recaudación por IBI debido al plan de inspección general y el incremento de la recaudación por venta de patrimonio.
En cuanto a la reducción de gastos, el teniente de alcalde destacó que la reducción de casi 14 millones de euros se debe fundamentalmente al no abono a los funcionarios y empleados públicos de la paga de Navidad y la reducción de las partidas de las diferentes concejalías.Julio Martínez recordó que el hecho de que se haya conseguido este equilibrio presupuestario "se debe fundamentalmente al alcalde de Palma, Mateo Isern, que prometió no gastar más de lo que se ingresase" y al esfuerzos del equipo de Gobierno señalando que este equilibrio "permitirá a Cort abrir un escenario de estabilidad fiscal". Julio Martínez concluyó destacando que "vamos por el buen camino pero todavía estamos caminando por lo que los retos que hemos asumido en el presupuesto del 2012, también los tenemos que asumir en los presupuestos del 2013".
Ingresos por multas de tráfico a extranjeros: El teniente de alcalde de Economía anunció que el Ayuntamiento de Palma ha ingresado 425.000 euros en concepto de multas de tráfico impuestas a extranjeros el pasado año. Julio Martínez destacó que esta recaudación se produce tras la contratación de una empresa especializada en recaudar este tipo de multas, por lo que el equipo de Gobierno ha decidido adherirse al convenio marcó que han firmado la FEMP y esta empresa, lo que supondrá una ligera reducción de costes "ya que nosotros abonamos a esta empresa el 45% de lo recaudado y ahora, tras la firma de este convenio marco, la cantidad a abonar a esta empresa se reduce hasta el 42%".
Ayudas y subvenciones a Servicios Sociales.- El equipo de Gobierno ha aprobado un conjunto de ayudas por valor de 4,7 millones de euros destinadas a servicios sociales entre las que destacan ayudas a la promoción de la autonomía y atención a la dependencia por valor de 3,7 millones de euros, subvención al fomento de la inserción laboral para colectivos en riesgo de exclusión social por casi 1 millón de euros y contrato del reparto y distribución de la comida que se reparten varias entidades colaboradoras de la regidoría de Bienestar Social.
Construcción de una Potabilizadora: Julio Martínez anunció que la Junta de Gobierno ha aprobado definitivamente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para poder implantar una estación de tratamiento de agua potable al lado de la Font de la Vila. Tras esta aprobación, el Equipo de Gobierno acudirá a los fondos de la Unión Europea para poder sufragar este proyecto.
Usos deportivos en la barriada de Son Cladera.- El equipo de Gobierno ha aprobado inicialmente la modificación del PGOU para el cambio de usos de unos terrenos situados en Son Cladera que pasarán de uso docente a uso deportivo "con lo que se da cumplimiento a una demanda histórica de los vecinos de Son Cladera que solicitaban terrenos para que los vecinos, especialmente niños y jóvenes, puedan disponer de zonas deportivas en la barriada", señaló Julio Martínez.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023