Continua el proceso de desalojo del poblado de Son Banya con el deshaucio de cuatro casas - Comunicación y prensa
Continua el proceso de desalojo del poblado de Son Banya con el deshaucio de cuatro casas
19 septiembre de 2018

Borràs: "Ha quedado claro que Son Banya no tiene marcha atrás, es una situación que se tiene que aceptar, Palma tiene que ser una ciudad de igualdad de oportunidades"
A las 10.00 de la mañana los técnicos de los juzgados, acompañados de efectivos de Policía Local y Policía Nacional, han ejecutado lasórdenes judiciales
A partir de ahora y hasta finales de año cada miércoles se irán ejecutandoórdenes y derribando las casas que queden vacías
Palma, 18 de septiembre.- Esta mañana los técnicos de los juzgados, acompañados de efectivos de Policía Local, Policía Nacional han comprobado que las cuatro casas afectadas por órdenes de desahucio del poblado de Son Banya estaban vacías y se han ejecutado las cuatro órdenesjudiciales.
Así, a partir de las 10 de la mañana la empresaVitracy la empresaAdalmo, encargadas de los escombros y del tratamiento de residuos (amianto yuralita)de las casas, han empezado las tareas necesarias porderribar las edificaciones. Con estos desahucios ya son 7 las casas del poblado que han quedado vacías.A las 13 horas de hoy las máquinasretro-excavadorasya han empezado aderribar dos casas y está previsto que las dos que quedan se hagan entre mañana y viernes.A partir de ahora cada miércoles se irán ejecutando entre 3 y 5órdenesde desahucio y, a medida que las casas queden vacías, se iránderribando.La concejal de Bienestar y Derechos Sociales, Mercè Borràs, ha mostrado una "gran satisfacción por cómo se están desarrollando losacontecimientos "y ha agradecido el trabajo conjunto que han hecho diferentes concejalías como Bienestar y Derechos Sociales,EMAYA, Infraestructuras y los cuerpos y fuerzas de seguridad. "Ha quedado claro que Son Banya no tiene marcha atrás, es una situación que se tiene que aceptar, Palma tiene que ser una ciudad de igualdad de oportunidades, los 193 niños que viven se lo merecen, y está asegurado que antes de 2020 aquello será un solar", ha dicho. Borràs ha recordado la importancia del hecho que haya un acuerdo político con todos los partidos políticos con representación municipal.
La concejal ha explicado que las tres familias que salieron voluntariamente el mes de julio están integradas en el barrio y cuentan en un seguimiento de los profesionales del área. "Paralelamentea las órdenes judiciales irán saliendo las familias que quieren salir voluntariamente a medida que tengamos las casas disponibles", ha explicado.Cabe recordar que hay un total de 45 casas del poblado afectadas porórdenesde desahucio. De estas, hay un total de 17 que se han acogido al plan de reinserción de Son Banya aprobado por el Ayuntamiento, de las cuales ya se han realojado tres.La regidora ha reiterado que el Ayuntamiento sigue necesitando cuatro viviendas para poder realojar todas las familias que voluntariamente quieren abandonar el poblado y que cumplen los requisitos para acogerse al plan de reinserción. "Seguimos buscando viviendas para cubrir toda la demanda", ha dicho.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023