Comienza a funcionar la Lanzadera de Empleo de Palma de Mallorca - Comunicación y prensa
Comienza a funcionar la Lanzadera de Empleo de Palma de Mallorca

Palma, 18 de abril de 2016.- 25 personas paradas han empezado a entrenarse en la investigación de trabajo con la Lanzadora de Ocupación de Palma de Mallorca, impulsada por el Ayuntamiento de Palma a través de PalmaActiva, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
El equipo de esta nueva lanzadora está constituido por 25 jóvenes parados (20 mujeres y 5 hombres), con edades comprendidas entre los 20 y los 34 años. Tienen varios perfiles formativos (ESO, ciclos formativos medios y superiores de Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios).
En el grupo, hay participantes que acumulan varios años en paro o que tienen especiales dificultades de acceso al mercado por determinadas casuísticas. También hay quién acaba de finalizar sus estudios y busca su primer trabajo. Y los hace falta acumulan más trayectoria laboral en diferentes sectores, como Psicología, Periodismo, Química, Derecho, Arte Dramático, Enfermería o Prevención de Riesgos Laborales, entre otros.
De grupo a equipo
Lola Romillo es la técnica de la Fundación Santa María la Real que ha realizado el proceso de selección entre las personas presentadas, y la encargada de gestionar la lanzadora de Palma de Mallorca durante los cercanos cinco meses. Explica que es un grupo heterogéneo, con experiencias muy diversas, "su labor ahora es convertirse en un equipo y compartir un mismo objetivo: ayudarse mutuamente para mejorar sus habilidades profesionales, emprender una busca de trabajo más proactiva y más coordinada, para contar con nuevas oportunidades laborales", explica Romillo.
"Me siento muy satisfecha de los 25 participantes, muestran interés a encontrar trabajo y también de desarrollarse y formarse", explica Romillo, quien asume con ilusión y mucha responsabilidad este reto, "para hacer cuanto sea posible para ayudarlos; con el anhelo que cuando salgan de la lanzadora, tengan la sensación que el programa y la experiencia han valido la pena".
Qué harán en la lanzadora?
Durante los cercanos cinco meses, se reunirán varios días en la semana en las dependencias de PalmaActiva. Llevarán a cabo varias actividades para mejorar su empleabilitat: sesiones de coaching y inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal e investigación de ocupación 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilitat, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.
Buenos resultados.- Esta lanzadora está incluida en las 145 que Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real pondrán en marcha este año por todo el país, programa que tiene también la colaboración del Fondo Social Europeo.
"Durante 2014 y 2015 las lanzadoras han sido una demostración de un proyecto que responde con efectividad al problema de la desocupación juvenil; sus resultados de inserción laboral, superiores al 60%, nos animan a seguir luchando contra esta lacra social de la desocupación. Las lanzadoras son un ejemplo de articulación en el que diferentes instituciones públicas y privadas se juntan con el mismo objetivo común de promover oportunidades reales de inserción", explica Matías Figueroa, responsable de Proyectos de Empleabilitat Joven de Fundación Telefónica.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023