Publicador de contenidos


Certificado digital


8 mayo de 2023

A día de hoy una gran mayoría de trámites administrativos se realizan a través de internet. Para poder verificar tu identidad y formalizarlos de manera efectiva, necesitas un certificado digital.

  • ¿Qué es el certificado digital? 

El Certificado Digital FNMT de Persona Física es la certificación electrónica que vincula el subscriptor con unos datos de verificación de firma, y que confirma la identidad. Por lo tanto, el certificado te permite firmar y acreditar tu identidad de manera segura en Internet.

  • ¿Para que sirve? 

El certificado te permite hacer trámites de manera segura con la Administración Pública y entidades privadas a través de Internet, como por ejemplo: consultar y tramitar solicitudes de ayudas o subvenciones, firmar documentos y formularios oficiales, presentar y liquidar impuestos, consulta de multas de circulación, presentar recursos y reclamaciones, etc. 

  • ¿Quién expide el certificado?

 La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda.

  • ¿Cómo puedes obtener el certificado? 

Paso 1: "Configuración previa"  

Antes de comenzar con el proceso de solicitud del certificado, asegúrate de que tu equipo tiene instalado el software necesario para la generación de claves.

Paso 2: "Solicitar certificado

Es necesario rellenar la solicitud telemáticamente, donde te pedirán lo siguiente información: 

- N.º del documento de identificación (NIF o NIE). 

- Primer apellido.

- Dirección de correo electrónico.

Al acabar el proceso de solicitud, recibirás en tu correo electrónico un código de solicitud que te pedirán tanto en el momento de acreditar tu identidad como posteriormente, cuando descargues el certificado.

Paso 3: "Acreditar Identidad"

En este momento, ya dispondrás del código de solicitud. Con este código deberás acreditar tu identidad en una oficina de acreditación de identidad

Paso 4: "Descargar Certificado

Una vez hayas acreditado tu identidad en una oficina, podrás descargar tu certificado aquí, donde te pedirán:

- N.º del documento de identificación (NIF o NIE). 

- Primer apellido.

- Código de solicitud.

Una vez completado el formulario, tienes que aceptar las condiciones de uso del certificado y descargarlo.

Si el proceso se ha llevado a cabo con éxito, se te derivará a una página con información relativa al certificado.

Finalmente, tendrás que instalar el programa del certificado digital y podrás utilizarlo cada vez que abras el navegador.

En PalmaJove recomendamos seguir el paso a paso del vídeo explicativo para solicitarlo.

¿No has sabido hacerlo? No te agobies! Contacta con PalmaJove para solicitar ayuda - WhatApp: 689 485 382 

- Web oficial

- Inicia la solicitud 

Fecha última modificación: 18 de mayo de 2023