Centro Histórico aprueba rehabilitar el edificio de s’Estel, que albergará la futura OAC social - Comunicación y prensa
Centro Histórico aprueba rehabilitar el edificio de s’Estel, que albergará la futura OAC social

Palma, 02 de septiembre de 2025.- La Comisión de Centro Histórico celebrada este martes ha dado el visto bueno a las obras de rehabilitación y cambio de usos del Centre s’Estel situado en la calle Llotgeta, donde se instalarán las futuras oficinas de Atención Ciutadana (OAC) Social, y el Equipo de Primera Atención de Servicios Sociales (EPASS).
El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha explicado que la rehabilitación “permitirá dar un nuevo uso al edificio con un equipo aproximado de 15 profesionales dedicados a la atención directa y gestión administrativa.”
Los trabajos a realizar consisten en la reparación de las deficiencias y anomalías urbanísticas detectadas, adaptación de las instalaciones y distribución de los espacios para acoger los nuevos usos.
El proyecto básico de rehabilitación fue aprobado por la Junta de Govern el pasado mes julio, y las obras contemplan la adaptación de las instalaciones y la redistribución de espacios para adecuarlos a las nuevas funciones. Así, el edificio cambiará su uso de sanitario a administrativo, manteniendo la volumetría original y los soportales actuales, respetando así el entorno histórico.
El presupuesto total de los trabajos asciende a 499.958 euros, con un plazo de ejecución estimado de cuatro meses a partir del inicio de las obras.
Por otra parte, la Comisión de Centro Histórico también ha dado luz verde a la reparación puntual de la cubierta de la iglesia de Nuestra Señora de la Mercè y a una intervención de restauración para conservar los tableros de estilo mudéjar situados en el techo de la sala de prensa de la primera planta del edificio que alberga actualmente la conselleria de Territori, Mobilitat i Habitatge.
En relación con los acuerdos aprobados en el Consell de Gerència de Urbanisme celebrado este martes, cabe destacar que, en el marco del decreto de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por el Govern de les Illes Balears, se ha autorizado la construcción de un edificio en la zona del Estadi Balear con 64 viviendas, de las cuales 26 serán a precio limitado.
Además, se ha aprobado la construcción de otro edificio en Son Canals que contará con 18 viviendas, de las que 10 estarán destinadas a precios asequibles.
Por otra parte, es importante recordar que, paralelamente, el Ajuntament ha impulsado un Plan de Choque que contempla la construcción de cerca de 2.000 viviendas asequibles en total.
En este punto, Fidalgo ha recordado que estas viviendas saldrán al mercado con un precio de alquiler de entre los 650 y 1.100 euros, así como que los inquilinos dispondrán de otras ventajas que no gozan las viviendas libres como son la exención total del pago del IBI.
El edil ha insistido en que “este equipo de gobierno sigue apostando por la construcción de viviendas sociales tanto en terrenos patrimoniales como en los dotacionales”, y ha explicado que “en los próximos meses se iniciarán la construcción de 166 viviendas en suelo municipal mientras ya se están ultimando los suelos dotacionales donde se podrán construir cerca de 1.200 viviendas nuevas”.
Lo que no podemos hacer es hacer oídos sordos a las demandas ciudadanas, tal y como hicieron los anteriores equipos de gobierno que no construyeron ni una sola vivienda asequible”, ha concluido.
Fecha última modificación: 2 de septiembre de 2025