Publicador de contenidos


Camp Redó, Son Gotleu y Verge de Lluc disposen de un punto de información para solicitar las ayudas para barrios vulnerables


9 noviembre de 2018

El Área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna destina 773.000 euros en Son Gotleu, Camp Redó y Verge de Lluc

Las ayudas se publicaron en el BOIB el 27 de septiembre y el plazo para solicitarlas finaliza el 26 de noviembre

Hila: "Con las subvenciones ajudmos a las comunidades de vecinos a tener unos barrios y unas viviendas más dignas"

Palma, 9 de noviembre de 2018.- El concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna, Jose Hila, y el concejal del Distrito Levante, Joan Ferrer, han visitado hoy el punto de información situado en la asociación de vecinos de Verge de Lluc donde, una vez por semana, se ofrece información de las ayudas para barrios vulnerables. Son Gotleu y Camp Redó también disponen de un punto, que se encuentra en la asociación de vecinos y en el Hotel de Entidades, respectivamente.

El concejal de Modelo de Ciudad ha recordado que el objetivo de las subvenciones es "ayudar a las comunidades de vecinos a tener unos barrios y unas viviendas más dignas". "Lo que hacemos es posibilitar que hagan obras en sus comunidades como, por ejemplo, arreglar la entrada, las bajantes, los tejados o las fachadas, es decir, todos aquellos elementos comunitarios, unos trabajos que ayudarán a mejorar la imagen del barrio, y, por tanto, el barrio ", explicó Hila

El plazo para presentarse a las subvenciones para barrios vulnerables se abrió el 27 de septiembre y finaliza el 26 de noviembre. Este año, la convocatoria incorpora un nuevo barrio, Verge de Lluc, y mantiene Son Gotleu y Camp Redó. El presupuesto es de 772.353,13 euros. En el punto de información, el personal del Patronato Riba informa y ayuda a las personas que están interesadas en presentarse a las subvenciones. De esta manera, se pueden resolver dudas y animar a que se presenten.

Novedades

La nueva convocatoria se ha mejorado y se adapta a las nuevas necesidades y objetivos detectados. El presupuesto de las subvenciones se reparte de forma diferente según los barrios. Así, Son Gotleu y Verge de Lluc pueden optar hasta el 30 por ciento del crédito, es decir, 231.000 euros, y Camp Redó, hasta el 40 por ciento, que supondrá unos 309.000 euros. Una novedad importante es que, si una partida no se agota en un barrio y en otro no basta, se podrá redistribuir.

La siguiente novedad es que se ha introducido una nueva línea de actuaciones subvencionables para adecuar las zonas privadas de uso público entre bloques para asegurar la integridad de los peatones. Así, dentro de este ámbito se pueden subvencionar las reparaciones de las aceras y la calzada, la poda de árboles en mal estado o la reparación, modificación o la colocación de alumbrado. En este caso, se subvenciona el 100 por ciento de la actuación que se lleve a cabo. La cuantía máxima será de 25.000 euros por cada zona entre edificios.

Se mantiene la otra línea abierta el año pasado, aquella que permite hacer obras en edificios que tengan una orden de ejecución abierta por disciplina urbanística o que no han pasado el Informe de Evaluación de Edificios (IEE, antigua ITE) . También permite la rehabilitación de elementos que afecten a la seguridad de los edificios (ejemplo: obras de impermeabilización de las azoteas, porteros automáticos, puertas de entrada, conducciones de fecales, escaleras interiores y fachadas). En este caso, se podrán subvencionar el 90 por ciento de las obras y la cuantía máxima será de 35.000 euros.

La convocatoria de 2017 se resolvió con 24 ayudas. Así, en el Camp Redó se concedieron 15 subvenciones por 168.720,82 euros. En Son Gotleu se concedieron 9 ayudas por un importe de 233.000 euros.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023