Publicador de contenidos


BLOND:ISH y WhoMadeWho, cabezas de cartel del gran concierto que acogerá el Parc de la Mar para celebrar la Mare de Déu de la Salut 


21 agosto de 2025

Cort y Mallorca Live Music presentan una propuesta musical que une talento local e internacional y, por primera vez, cerrará los seis carriles del Passeig Marítim para transformarlo en un espacio abierto

La cita refuerza la proyección de Palma como referente cultural de primer nivel y forma parte de la voluntad del Ajuntament de poner en valor a la patrona de la ciudad

Palma, 21 de agosto de 2025.- El Ajuntament de Palma y Mallorca Live Music han dado a conocer este jueves el cartel de artistas que protagonizarán el gran concierto que se celebrará el próximo sábado 6 de septiembre en el Parc de la Mar, dentro de la programación de las fiestas de la Mare de Déu de la Salut.

Cabe señalar que se trata de la primera vez que se organiza un concierto de estas características en el marco de la celebración de la patrona, y el acceso será libre y gratuito.

Al acto de presentación han asistido, por parte del Consistorio, el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet; la segunda teniente de alcalde y  regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, y el director de Mallorca Live Music, Álvaro Martínez.  

El evento, titulado ‘Patrona’, dará inicio a las 18.30 horas y se prolongará hasta las 00.30 horas, combinando las actuaciones de destacados artistas internacionales con artistas locales. 

El concierto estará protagonizado por BLOND:ISH, una DJ, productora y directora de sello discográfico canadiense, reconocida internacionalmente en la escena electrónica y comprometida con la sensibilización medioambiental a través de la fundación Bye Bye Plastic. 

BLOND:ISH , que clausurará la Patrona, ha participado en festivales y eventos de relevancia mundial como Burning Man y Coachella, y en 2025 se ha convertido en la primera mujer residente en la historia de Pacha Ibiza, bajo su concepto ‘Abracadabra’.

Asimismo, el cartel incluye a WhoMadeWho (Hybrid DJ Set), banda danesa formada por Tomas Barfod y Jeppe Kjellberg, con más de una década de trayectoria y experiencia en festivales como Sónar, Burning Man y Coachella.

Como artistas previos al evento principal, actuarán Lourdes Lourdes, artista multidisciplinaria nacida en Córdoba (Argentina), que combina música, artes visuales y performance, y Aina Bibiloni, conocida como Bibi Smalls, que representa la escena local con una propuesta musical que fusiona house melódico, tech-house y disco.

Durante su intervención, la segunda teniente de alcalde y regidora de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha destacado que este gran concierto “refleja la voluntad del Ajuntament por recuperar, poner en valor y proyectar las fiestas de la patrona de Palma, la Mare de Déu de la Salut”. 

Según Roca, “este año damos un paso más con un evento cultural que aspira a tener proyección internacional”, y ha agradecido expresamente la implicación de Mallorca Live Music y de todo su equipo por “ofrecer una propuesta musical de primer nivel que combina talento internacional y local”.

Asimismo, ha recordado que una de las prioridades del equipo de Gobierno es la recuperación de las tradiciones y ha subrayado, en este sentido, que “el objetivo del Ajuntament es que las fiestas de la Mare de Déu de la Salut, patrona de Palma junto con Sant Sebastià, vuelvan a arraigar entre los ciudadanos”.

En esta misma línea, el primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, ha señalado la magnitud del evento, calificándolo como “único en la historia de la ciudad”, así como “el más grande que se ha celebrado hasta ahora en vía pública en Palma”. 

Asimismo, ha subrayado que contribuirá a posicionar a Palma en el mapa cultural internacional, en el marco del gran objetivo colectivo que supone la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.

En este contexto, cabe mencionar que eventos de esta magnitud se alinean con las propuestas que ya se llevan a cabo en importantes ciudades culturales europeas como Berlín y Zúrich.

Por otro lado, Bonet ha destacado como “característica única y sin precedentes” de esta cita el cierre al tráfico de los seis carriles del Passeig Marítim, para que “se quiten los coches y la gente pueda bailar y disfrutar con total libertad del concierto, un hecho que no había pasado nunca”. 

Así, el escenario se ubicará frente al mar, junto al conjunto escultórico del Parc de la Mar, con la Catedral como telón de fondo.

Por su parte, el director de Mallorca Live Music, Álvaro Martínez, ha definido el evento como  “una celebración de la música y la cultura”. “Queremos que esta primera edición marque un antes y un después en la manera de vivir las fiestas patronales, combinando tradición e innovación”, ha señalado. 

Asimismo, ha destacado que este evento “supondrá un punto de inflexión en el panorama musical de la ciudad, tanto por su magnitud como por la complejidad logística que implica”. 

Mallorca Live Music ha subrayado la cuidada puesta en escena, que incluirá un escenario inmersivo, pantallas, sonido, iluminación e infraestructuras “nunca antes vistas” en la historia cultural y musical de Palma, “abriendo la ciudad a artistas internacionales y locales en un entorno emblemático frente a la Catedral”.

Además de la música, la Patrona contará con una variada oferta gastronómica a través de bares y food trucks.  

Finalmente, los regidores han recordado que durante el evento no estará permitido el acceso con envases de vidrio y que el Consistorio está organizando un dispositivo especial de seguridad, limpieza y movilidad, adaptado a la magnitud del concierto. 

Fecha última modificación: 26 de agosto de 2025