Bienestar Social inicia la reordenación de los servicios centrales para contar con más personal dedicado a la atención directa a los usuarios - Comunicación y prensa
Bienestar Social inicia la reordenación de los servicios centrales para contar con más personal dedicado a la atención directa a los usuarios
Esta medida , liderada directamente por la concejalía, ha sido expuesta hoy a los jefes de los 9 centros municipales de servicios sociales , que dan la atención directa a los usuarios
Además , Bienestar Social se compromete a cubrir todas las bajas de larga duración de los profesionales de atención a los usuarios
Palma, 6 de febrero de 2014. - El área de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, siguiendo con el proceso para la mejora de la gestión y atención de los usuarios de los centros municipales de servicios sociales, ha introducido un cambio dentro de los servicios centrales del área. La concejala, Ana Ferriol ha explicado que "este cambio organizativo responde al objetivo de incrementar los recursos humanos necesarios para mejorar y agilizar la atención directa a los usuarios de los centros municipales de servicios sociales de nuestra ciudad".
Como primera medida, hasta las conclusiones del estudio sobre necesidades del área que se está elaborando, se ha pactado con Función Pública la cobertura de todas las bajas de larga duración a cargo de lo que se destinaba a la cobertura de dos plazas de libre designación que se dejan vacantes a la espera de concurso, tal como requiere el cumplimiento de la sentencia que obliga a sacar a concurso plazas que hasta ahora eran de libre designación.
Esta decisión contribuirá a disponer de más personal de atención directa al ciudadano y conllevará una reducción significativa del número de expedientes a cargo de cada profesional, para ir de los 53 actuales hacia el objetivo de alcanzar una ratio de 40, con la consecuente mejora de la atención de cada caso.
Esta medida también servirá para reducir aún más el tiempo de espera de los usuarios que son atendidos por parte de estos profesionales de los centros municipales de servicios sociales, si bien actualmente la media de la lista de espera para los casos no urgentes es 19,26 días, lejos de los 77 días de media del año 2009.
Esta nueva ordenación de los servicios centrales supone una implicación más directa de la concejalía en el día a día de los servicios sociales municipales . Representa también una muestra palpable del compromiso del equipo de gobierno municipal hacia la prioridad de atender a las personas que más lo necesitan .
La concejala Ana Ferriol ha manifestado "el agradecimiento y reconocimiento de la labor realizada por los funcionarios que han ocupado las plazas que se dejan vacantes, así como la dedicación, esfuerzo y compromiso de todos los funcionarios del área en el cumplimiento de los objetivos".
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023