Publicador de contenidos


Bienestar Social incorpora la distribución de alimentos frescos y perecederos a través de "Alimentos en red"


10 octubre de 2013

Esta mejora del proyecto de distribución de alimentos ha sido posible gracias a la colaboració de la empresa Agromallorca que se suma al resto de colaboradores de "Alimentos en Red"

Palma, 10 de octubre de 2013.- La regidora de Bienestar Social e Igualdad, Ana Ferriol, acompañada por la directora general del área, Mercedes Varela, ha visitado la sede de la empresa Agromallorca, en Mercapalma, donde se ha reunido con la gerente de la empresa, Isabel Vicens, y el ingeniero agrícola de la misma, Jaume Pou Vicens, para agradecer en nombre del Ayuntamiento de Palma la aportación de alimentos frescos (frutas y verduras) que llegarán a las familias que semanalmente se benefician del programa municipal de distribución de alimentos "Alimentos en red".

En el marco de este proyecto, la empresa Agromallorca proporcionará a la red frutas y verduras, lo cual supondrá, según Ana Ferriol, "una mejora en la calidad del servicio y la composición nutricional de la cesta básica que se está distribuyendo actualmente".

Hay que recordar que lo que se denomina "cesta básica", se confecciona semanalmente por el voluntariado que forma parte de la red de distribución y contiene la cantidad de alimentos necesarios que tienen que facilitarse a las familias en función del numero de miembros de la unidad familiar. Los alimentos que forman parte de esta "cesta" son leche, pasta, arroz, legumbres, fruta en conserva, harina, tomate, aceite y otros considerados de primera necesidad.

De esta forma, a partir de la semana que viene, la cesta básica municipal contará con alimentos frescos aportados por Agromallorca. Se espera que, semanalmente, puedan distribuirse entre 1.200 y 1.500 kilos de fruta y/o verdura.

Lo programa Alimentos en Red se puso en funcionamiento en 2009 con el objetivo de dar respuesta a las demandas de alimentos que recibían los Centros Municipales de Servicios Sociales. Por eso, se acordó la creación de la red de entidades y asociaciones colaboradoras en el reparto de alimentos de forma voluntaria o desde su propia zona. En la actualidad, la red está formada por un total de 18 entidades.

Ana Ferriol ha finalizado su visita destacando que, en lo que va de año, se han entregado alimentos a 1.919 familias, beneficiando de forma directa a 6.045 personas.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023