Publicador de contenidos


Bienestar Social concertará el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta 2026


7 julio de 2022

El presupuesto para ello será de 11,6 millones de euros
Noguera: "Se ha puesto el énfasis en la prevención en lugar de hacerlo en el asistencialismo"
Palma, 6 de julio de 2022.- El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, y la coordinadora general de Bienestar Social, Catalina Trobat, han presentado este miércoles el nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), el que se concertará hasta 2026 con un presupuesto de 11-614.989 euros. Con esta iniciativa, el Área quiere dar estabilidad al servicio y evitar que su calidad dependa de la oscilación de precios.
"Concertamos este servicio por primera vez y esto permite salir de la normativa de contratación pública, hacer énfasis en la calidad y que las entidades del tercer sector no tengan una desventaja tan grande", ha explicado Catalina Trobat, y ha subrayado que esto permite que los servicios sociales no se mercantilicen. La coordinadora también ha apuntado que con este concierto se prevé atender en su domicilio a unas 500 personas cada día. Este acompañamiento incluye cuidados, higiene, alimentación y cubrir necesidades como por ejemplo ir a realizar la compra.
Por su parte, Antoni Noguera ha destacado la importancia de poner el énfasis "en la prevención en lugar de hacerlo en el asistencialismo". "La soledad es una lacra muy grande en nuestra ciudad", ha continuado. El concejal también ha puesto en valor el esfuerzo que ha hecho el Área para "dignificar los servicios sociales y los trabajadores".
El SAD forma parte de la Cartera Municipal de Servicios Sociales del Ajuntament de Palma y del Reglamento de los servicios de atención domiciliaria. Este servicio ofrece los cuidados personales y familiares en el domicilio que tienen por objeto la prevención y la atención de problemáticas sociales, individuales y familiares.
Las horas que se han previsto en el concierto se distribuyen de la siguiente forma:
. Días laborables: 450.960 horas (112.740 al año).
. Días festivos: 2.880 horas (720 al año).
Actualización de precios
Por otra parte, los nuevos pliegos actualizan el precio de las horas, con la mejora que esto implica para las condiciones laborales de los profesionales que realizan los cuidados. La hora ordinaria pasa de 20,20 a 25,53 euros (un 26,39% más), y la festiva sube de 26,84 a 35,41 euros (un 32,29% más) -las entidades que se presenten en la convocatoria podrán solicitar como máximo el 80% de las horas anuales, teniendo en cuenta la distribución entre días laborables y festivos.

En esta nueva etapa, el SAD pretende impulsar las actividades más allá de la vertiente asistencial, poniendo el foco en las personas mayores que viven solas, los cuidados de carácter social para promover la autonomía y la convivencia, y los cuidados preventivos.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023