BANDO MUNICIPAL - Comunicación y prensa
BANDO MUNICIPAL

Medidas contra el cambio climático ante la situación de emergencia climática global
Estimados y estimadas,
El cambio climático, y sus consecuencias, son una realidad que cada día se hace más evidente. Nuestra ciudad, situada en el litoral, sufrirá sin duda las consecuencias nefastas que pueda provocar el aumento del nivel del mar, una realidad innegable tal como se desprende de los múltiples estudios que se han realizado. Ahora, las ciudades son corresponsables a través de su gobernanza de lo que nos afecta a todos de manera global y, por ello, debemos tomar conciencia de que las decisiones que adoptamos colectivamente en nuestro municipio tienen también una repercusión global.
El Parlamento de las Islles Balears aprobó la Ley 10/2019, de 22 de febrero, de cambio climático y transición energética. Nuestra Comunidad Autónoma y nuestro Ayuntamiento cuentan con un ordenamiento jurídico suficiente para permitir un cambio de dirección en la que las inversiones y los gastos públicos se reorienten, de manera valiente y decidida, para revertir este fenómeno.
Como alcalde me corresponde, por responsabilidad, lanzar un mensaje de advertencia y sumarme a las voces que reclaman todo el mundo un cambio de rumbo en las políticas con el fin de detener y revertir el cambio climático. Somos consciente de que el Ayuntamiento de Palma tiene aún muchos retos a afrontar a la hora de plantar batalla a esta transformación. Es por este motivo que el equipo de gobierno municipal tiene y seguirá teniendo entre sus objetivos principales uno fundamental: combatir el cambio climático mediante sus políticas.
Ante esta situación tan difícil también pido una alianza con toda la ciudad para alcanzar estos objetivos comunes. Por lo tanto, solicito lo siguiente:
- Entendemos que los hogares son el núcleo más reducido de todo el sistema para poder iniciar un cambio hacia la sostenibilidad de nuestro planeta. Por eso pedimos la colaboración ciudadana para que cada pequeño gesto (reciclar, ahorrar agua, desplazarse con medios de transporte sostenibles, reducir el consumo de energía, etc.) haga que contribuyamos entre todos y todas a mejorar la sostenibilidad de la nuestra ciudad.
- La implicación y el compromiso del tejido económico de la ciudad en la implantación de medidas que reduzcan el impacto del cambio climático en Palma de acuerdo con el ámbito de actuación de cada empresa o sector.
- La colaboración de la sociedad civil (entidades y asociaciones) y la fuerza del trabajo (organizada en torno a los sindicatos y cooperativas) para detectar necesidades, implantar soluciones y para propiciar un cambio de modelo.
- Todo el personal al servicio del Ayuntamiento y sus entes instrumentales tendrán como objetivo fundamental de su trabajo avanzar en los objetivos de revertir el cambio climático.
Palma, 25 de septiembre de 2019
José Hila Vargas
Alcalde de Palma
Documentos
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023