Aprobada la limpieza de grafitis de varios edificios patrimoniales y espacios del centro histórico - Comunicación y prensa
Aprobada la limpieza de grafitis de varios edificios patrimoniales y espacios del centro histórico

Palma, 18 de marzo de 2025.- El teniente de alcalde de Urbanisme, Óscar Fidalgo, ha avanzado este martes en rueda de prensa tras la reunión de Gerència de Urbanisme, que la Comisión del Centro Histórico ha aprobado este martes la solicitud de Emaya para poder limpiar los grafitis situados en sa Llotja, Born, Puig de Sant Pere, El Lul.lia, Col.legi Notarial y la Iglesia de Sant Joan de Malta. Con ello, la empresa municipal intensifica la limpieza de grafitis en edificios y zonas del Centro Histórico afectadas por pintadas vandálicas.
La Comisión del Centro Histórico también ha dado el visto a la rehabilitación del edificio de viviendas por cambio de usos como vivienda unifamiliar en el inmueble situado en la calle Sant Jaume.
Fidalgo ha destacado que esta rehabilitación, que cuenta con informe técnico favorable al ajustarse al Plan General, “se centra en la modificación de las dos fachadas y redistribución de los interiores, recuperando todos aquellos elementos patrimoniales como puedan ser ventanas, restos fosilizados, arcos y pavimentos, entre otros”.
El edificio tiene un gran valor patrimonial pues se trata de un inmueble de origen medieval (s. XIV-XV) que ya ha sido objeto de varias reformas. Cuenta con varios elementos de valor histórico, artístico y arquitectónico, por lo que dispone de una regulación genérica de protección arquitectónica ambiental.
El edil de Urbanisme ha añadido que Centro Histórico también ha dado luz verde a la rehabilitación y adecuación de varias dependencias del Colegio Sant Francesc de Palma (situado en la plaça de Sant Francesc) para adaptarlas a aulas de educación infantil.
La actuación consiste en la reforma interior de la planta baja donde se ubicará un aula infantil para niños de 0 a 1 años, un aula de educación infantil para niños de 1 a 2 años, un aula infantil para niños de 2 a 3 años y una sala multiusos. En total, se reformará una superficie aproximada de 228 m2.
Por último, Óscar Fidalgo ha lamentado que la edil de Més per Palma, Neus Truyol, haya faltado a la verdad al asegurar que este equipo de Gobierno va a permitir la construcción de una carretera de 22 metros de ancho en Son Bordoy, en una zona agrícola de la barriada de El Molinar.
El edil ha afirmado que el Plan General del 2023 “aprobado cuando Truyol era responsable del área de Urbanismo” incluía una nueva solución para este vial consistente en ampliar el Cami den Viquet a dos carriles, adecuando una franja para el tráfico no motorizado con una sección de 6 m de calzada, una franja de arbolado y arbustivas de 1,5m de anchura y una ciclovía de de 3 metros.
“Truyol era conocedora de todos estos cambios ya que, además de estar incluidos en el PGOU del 2023, fue informada en dos ocasiones de ello y, aun así, tergiversa la información con el único objetivo de perjudicar al equipo de Gobierno”, ha subrayado.
Fecha última modificación: 18 de marzo de 2025