Publicador de contenidos


Aprobada la delimitación de la superficie del  ‘Palma Culture & Innovation Bay’


23 julio de 2025

La acotación de la zona, dividida en seis tramos diferenciados,  facilitará el desarrollo de las diferentes inversiones previstas en en el marco de este proyecto que tiene en la innovación,  la sostenibilidad, la economía azul, la cultura, la vivienda y la movilidad  sus ejes fundamentales

Palma, 23 de julio de 2025.- La Junta de Govern ha aprobado la delimitación del ‘Palma Culture & Innovation Bay’, un proyecto que tiene como objetivo la   reconversión del barrio de Nou Llevant y la fachada marítima, impulsando un nuevo modelo basado en la innovación, la sostenibilidad, la economía azul, la cultura, la vivienda y la movilidad como ejes fundamentales para su desarrollo.

Tal y como ha explicado el portavoz adjunto del equipo de Gobierno municipal, Llorenç Bauzá, esta decisión “constituye un paso decisivo en la materialización de un distrito que consolidará Palma como un hub global de innovación”. 

La delimitación del Palma Culture & Innovation Bay se ha diseñado para facilitar y organizar de manera eficiente el desarrollo de la zona, que cubrirá una extensión aproximada de 1,02 km², distribuida en seis tramos diferenciados. 

Estos incluyen:
Tramo de Ponent 1: Desde la avenida Gabriel Alomar i Villalonga hasta la calle Pérez Galdós.

Tramo Noreste: Desde la calle Pérez Galdós hasta la calle Manuel Azaña, incluyendo el parque de Ses Veles.

Tramo de Ponent 2: Desde la calle Manuel Azaña hasta la calle Manacor, incluyendo los parques Krekovic y Wifi.

Tramo de Tramuntana: Desde la calle Manacor hasta Can Blau.

Tramo de Llevant: Desde la vía de ronda (Ma-20) hasta la confluencia con la autovía de Llevant, incluyendo los espacios públicos alrededor del Torrent de na Bàrbara.

Tramo de Migjorn: Desde la fachada marítima hasta la confluencia con la avenida Gabriel Alomar i Villalonga, conectando con el Tramo de Ponent 1, e incluye el edificio de GESA, los parues Pocoyó y Albert Camus,   el Palacio de Congresos y el hotel Melià Palma Bay.

Así, el ámbito de actuación abarca parte del barrio de Ses Veles, dentro del barrio de Foners, aunque la mayor parte del territorio comprende los barrios de Nou Llevant y La Soledat Sur. 

La delimitación tiene como punto de origen y final la confluencia entre la avenida Gabriel Alomar i Villalonga y la avenida Gabriel Roca (Ma-19).

Cabe recordar que el pasado mes de febrero, el Ajuntament,  junto a instituciones como  el Govern de les Illes Balears, el Consell de Mallorca, la Universidad de las Islas Baleares y la Autoridad Portuaria, firmaron un protocolo para la creación del ‘Palma Cuture & Innovation Bay’, incluyendo  proyectos tractores destinados a convertir el barrio de Nou Llevant y la fachada marítima en un polo de atracción y de dinamización económica y productiva.

En esta línea, el portavoz ha explicado que se ha creado una comisión de seguimiento que supervisa el avance de las iniciativas vinculadas al distrito. 

Asimismo, el proyecto se enmarca dentro del Decreto Ley 3/2025, que considera el Palma Culture & Innovation Bay una inversión de interés autonómico.  

Entre los proyectos e inversiones, destaca la recuperación y municipalización de la fachada marítima, con la rehabilitación  del Edificio de GESA, que se convertirá en la sede del distrito. También se prevé la recuperación de otros espacios patrimoniales como Can Ribes o la futura Caja de Música.
Además, se contempla la construcción de viviendas y espacios para edificación que servirán para interconectar los barrios de La Soledat y Nou Llevant.
 

Fecha última modificación: 24 de julio de 2025