Aprovada l’actualització i millora del Catàleg de prestacions econòmiques 2025 de l’Àrea de Serveis Socials Aprobada la actualización y mejora del Catálogo de Prestaciones Económicas 2025 del área de Servicios Sociales - Comunicación y prensa
Aprobada la actualización y mejora del Catálogo de Prestaciones Económicas 2025 del área de Servicios Sociales

Palma, 29 de enero de 2025.- La Junta de Gobierno ha aprobado la actualización y mejora del Catálogo de Prestaciones Económicas para el año 2025, un documento que se revisa anualmente con el objetivo de mejorar la atención y garantizar una respuesta más adaptada a las necesidades de la población vulnerable de Palma.
Esta actualización implica cambios importantes para proporcionar una mayor cobertura y apoyo a las personas y familias que se encuentran en situaciones de dificultad socioeconómica.
El Catálogo recoge las prestaciones económicas gestionadas por el Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento, orientadas a personas o unidades familiares en situación de vulnerabilidad.
Entre las principales novedades, se destaca una actualización de los baremos de ingresos máximos para adaptarlos al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 2024, ampliando así la cobertura y ajustando las ayudas a las realidades socioeconómicas actuales. En concreto, los baremos se han incrementado aproximadamente un 13% respecto al año anterior.
Además, también se ha actualizado la tabla de progresividad del porcentaje de acceso al Catálogo, estableciendo de forma progresiva qué porcentaje del catálogo de ayudas puede recibir una persona o familia en función de sus ingresos anuales.
En cuanto a las ayudas para la cobertura de necesidades básicas, se ha incrementado la cuantía para el alquiler de habitaciones hasta los 3.600€ anuales, así como para suministros (agua, luz, gas), que pasan de 800€ a 1.000€ anuales por expediente.
También se ha aumentado la cuantía para gastos de mantenimiento, como tratamientos de desinfección, de 500€ a 1.200€ anuales por expediente.
Respecto a las prestaciones para la integración social de niños y jóvenes, que incluyen servicios de canguro, la escoleta matinal, material educativo y actividades de ocio y tiempo libre, así como actividades en vacaciones, entre otras, se han separado las prestaciones de salud en dos categorías: prótesis y artículos de ortopedia (300€ anuales por miembro) y salud bucodental (500€ anuales por miembro).
También se han incrementado las becas para el apoyo a la integración social, con un aumento de la cuantía máxima mensual, que pasa de 300€ a 350€.
Finalmente, en cuanto a las ayudas para necesidades de emergencia social, se ha aumentado el importe para el concepto de desplazamiento o traslado fuera de la isla, que pasa de 200€ a 800€ anuales por beneficiario.
Fecha última modificación: 30 de enero de 2025