Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de Serveis Socials 2025-2027 con una ampliación de presupuesto que asciende a 600.000 euros por año - Comunicación y prensa
Aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de Serveis Socials 2025-2027 con una ampliación de presupuesto que asciende a 600.000 euros por año

Palma, 9 de octubre de 2024.- La Junta de Govern ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones de Serveis Socials para el periodo 2025-2027, que contempla la planificación y gestión de las ayudas destinadas a mejorar el bienestar de los sectores más vulnerables de Palma. El presupuesto total del plan asciende a 600.000 euros por año, lo que supone un aumento en la dotación de las subvenciones y las líneas de apoyo, reflejando la prioridad que el gobierno municipal otorga a los servicios sociales y reafirmando el compromiso con el apoyo social y la protección de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
En concreto, el nuevo Plan prevé un 39,53 por ciento de aumento de la cuantía de las subvenciones, pasando el presupuesto total anual de 430.000 a 600.000 euros, consolidando y ampliando las líneas de actuación que se iniciaron en el anterior (2022-2024).
Entre las novedades, cabe destacar que las actuaciones previstas podrán tener un periodo de vigencia continuada superior al año y hasta un máximo de tres.
Las subvenciones recogidas se estructuran en tres grandes líneas de intervención. Por un lado, la primera se centra en la cobertura de necesidades básicas como, por ejemplo, la alimentación y la vivienda.
En este punto se introduce otra novedad, consistente en ayudas puntuales y urgentes a personas y unidades familiares empadronadas y residentes en Palma en situación de vulnerabilidad social y económica para el mantenimiento de condiciones de vida dignas, especialmente en lo que respecta a la vivienda, tanto para la conservación del espacio como para el alivio de la presión y el estrés habitacional.
Esta primera línea también prevé la subvención directa a la Fundación Montesión Solidaris 2025 para la cobertura de necesidades básicas de alimentación y ropa a la población en situación administrativa irregular. Esta prestación irá acompañada de una atención integral que incluye apoyo y asesoramiento jurídico, orientación y tutorías personales para mejorar la situación administrativa.
Con relación a la segunda línea, esta se centra en la prevención, detección e intervención en situaciones de riesgo social, contemplando actividades encaminadas a la reducción de conductas poco saludables o de riesgo, en lo que se refiere a las adicciones y consumos abusivos de alcohol y otras sustancias tóxicas adictivas.
Igualmente, se incide en la utilización abusiva de redes sociales y nuevas tecnologías, así como en la importancia de la información y derivación a los recursos especializados.
Para esta nueva medida se recoge una subvención directa a la Fundación Projecte Home, que tiene como principales beneficiarios los jóvenes en situación de riesgo.
En esta línea también se incorporan proyectos y actuaciones deportivas de apoyo a las intervenciones socioeducativas, grupales y comunitarias de los centros municipales de servicios sociales.
Por último, la tercera línea del Plan trata sobre la promoción de la autonomía personal, con especial atención al colectivo de personas con discapacidad para así lograr su plena integración social.
En cuanto al presupuesto, el Plan prevé una partida de 120.000 euros para la Línea 1, 400.000 euros para la Línea 2 y 80.000 euros para la Línea 3, lo que supone un total de 600.000 euros para cada año.
El objetivo del Plan es, asimismo, proporcionar un marco estructurado que permita organizar y programar eficazmente las actuaciones en el área de Serveis Socials, garantizando así un apoyo continuo a los colectivos más vulnerables de Palma.
Fecha última modificación: 10 de octubre de 2024