Aprobadas las condiciones que han de regir la contratación del servició de instalación del balizamiento en las playas - Comunicación y prensa
Aprobadas las condiciones que han de regir la contratación del servició de instalación del balizamiento en las playas

Palma, 03 de septiembre de 2025. La Junta de Govern ha otorgado su conformidad al expediente y las condiciones de contratación del servicio destinado a suministrar, instalar, mantener, desinstalar, limpiar, almacenar y custodiar el sistema de boyas (balizamiento) en las playas del municipio.
Este servicio incluye las boyas que delimitan las zonas de baño para separar a los bañistas de las embarcaciones y motos acuáticas, garantizando, de este modo, la seguridad en el mar.
La duración del contrato se establece en dos años, con la posibilidad de efectuar prórrogas de hasta tres años adicionales en períodos de un año cada uno.
Este servicio incluye el suministro, instalación, mantenimiento, limpieza, desinstalación, almacenamiento y custodia anual de las boyas, así como la señalización de los canales de navegación para las embarcaciones asociadas a estas playas.
La Junta de Govern, una vez examinados los diferentes informes técnicos, ha valorado que la gran cantidad de boyas necesarias y la complejidad de su instalación, incluyendo los sistemas de anclaje que garantizan que sean visibles y seguras, hacen que dividir el trabajo entre varios proveedores pueda dificultar la correcta ejecución y supervisión del servicio.
Precisamente por ello, el gobierno municipal ha modificado la fórmula de un contrato dividido por lotes a otro unificado.
El objetivo es proteger la seguridad de los bañistas y usuarios de las playas, garantizando que las boyas estén correctamente instaladas y mantenidas, cumpliendo con la normativa vigente y facilitando una gestión ágil y eficiente de esta infraestructura fundamental para el litoral de Palma.
Los pliegos establecen un presupuesto base de licitación de casi 55.500 euros (exactamente, 55.461,10 euros, con IVA incluido), correspondiente a los años 2025 y 2026.
Las bases contemplan la posibilidad de prórroga anual, hasta un máximo de dos años más. La adjudicación del contrato se realizará mediante procedimiento abierto.
Fecha última modificación: 4 de septiembre de 2025