Publicador de contenidos


Ajuntament de Palma y Conselleria de Serveis Socials expresan su apoyo y colaboración a la ONG Sea-Eye


1 febrero de 2019

El barco de la organización alemana que desarrolla operaciones de rescate de refugiados en el Mediterráneo permanecerá dos semanas en el puerto de Palma

Noguera: "Cort ha liderado varias iniciativas para convertirse en una ciudad de acogida de personas refugiadas"

Santiago: "Tenemos claro que tenemos que apoyar cualquier actividad de salvamento de personas refugiadas y las políticas que las protejan"

Palma, 1 de febrero de 2019.- El alcalde de Palma, Antoni Noguera, y la consellera de Serveis Socials, Fina Santiago, acompañados por el regidor de Igualtat, Joventut y Drets Cívics, Aligi Molina, y el director general de Cooperació, Antoni Servera, han visitado el barco que la ONG Sea-Eye tiene amarrado en el puerto de Palma. Se trata del barco de vigilancia 'Profesor Albrecht Penck', que se dirigió hacia Mallorca después de estar dos semanas navegando sin obtener autorización de amarre. Ambas administraciones se han ofrecido a colaborar con la entidad, a quien muestran su apoyo y compromiso en relación al rescate, acogida e integración de personas refugiadas.

Al encuentro, tanto los responsables de la organización Sea-Eye como el capitán y tripulación voluntaria del barco, han mostrado las dificultades que se encuentran en sus misiones de vigilancia. El barco, con bandera alemana, se ve obligado a rescatar personas refugiadas en el mar, puesto que los buques a quienes da los avisos no responden al llamamiento de salvamento.

La consellera de Serveis Socials i Cooperació, Fina Santiago, ha expresado su apoyo a la organización y la voluntad de colaborar. "Tenemos claro que tenemos que apoyar absolutamente cualquier actividad de salvamento de personas refugiadas y las políticas que las protejan", apuntó Santiago, recordando que desde la Consellería "siempre se ha exigido al gobierno central una actitud más activa respeto a las decisiones de Europa, que no ha hecho una política de integración y ha preferido crear campos de refugiados fuera de su territorio".

Por otro lado, el alcalde Antoni Noguera expresó que "el Ajuntament de Palma ha liderado varias iniciativas para convertirse en una ciudad de acogida de personas refugiadas", como han sido los contactos con plataformas de acogida de personas refugiadas, así como acciones de sensibilización.

El barco permanece amarrado en el Puerto de Palma, a pesar de que prevé salir lo antes posible a la siguiente misión. Tanto los responsables de lo ONG como los tripulantes han agradecido este apoyo institucional.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023