Publicador de contenidos


Abierto el proceso de adjudicación para la contratación del Servicio de Talleres Educativos de Promoción de la Salud    


20 noviembre de 2024

Palma, 20 de noviembre de 2024. La Junta de Govern ha dado el visto bueno a la apertura del procedimiento de adjudicación para la contratación del Servicio de Talleres  Educativos de Promoción de la Salud, que se prolongará a lo largo de tres ejercicios (2025, 2026 y 2027), con un presupuesto total de algo más de 232.000 euros (concretamente, 232.020,33 euros), con IVA incluido.

La partida asignada por anualidad supera los 77.000 euros (77.340,11 euros), estableciéndose además en las bases que rigen el proceso, la posibilidad de una prórroga con un máximo de dos años de duración.

El programa, que será supervisado en todo momento por parte de la dirección general de Sanitat, Consum, Mercats i Fires, va dirigido a diferentes perfiles de estudiantes, desde Educación Universitaria hasta la formación universitaria, si bien, en algunos casos, también está abierto a la participación de otros sectores de población.

Las normas de contratación fijan que los temarios serán impartidos por profesionales con titulación universitaria dentro del ámbito de la salud (medicina, psicología o enfermería) o en educación, derecho o arte dramático, o bien por monitores de actividades de formación en el tiempo libre infantil y juvenil.

De este modo, a lo largo de cada año, durante el período de vigencia del contrato, se desarrollarán 19 talleres, con las siguientes denominaciones y temáticas:

El juego del desayuno saludable, dirigido a alumnos de Educación Primaria

Habilidades para la vida I: inteligencia emocional, para estudiantes de ESO, Bachillerato, FPB y ciclos formativos de grado medio y superior

Habilidades para la vida II: competencia para la autonomía y la iniciativa personal, con los mismos destinatarios.
Habilidades para la vida III: competencia social y ciudadana, con idéntico perfil de usuario.

Cuentacuentos 'El laberint de l’ànima'. Gestión de las emociones en educación infantil, para alumnos de segundo ciclo de este nivel docente.

Vivimos conectados: pantallas y redes sociales, dirigido a estudiantes de ESO.

¿Sabemos qué comemos?: Taller para comprender el etiquetado de los alimentos, orientado tanto a alumnos de ESO, Bachillerato, FPB y ciclos formativos de grado medio y superior, como a personas matriculadas en educación de adultos y la ciudadanía en general.

Del plato al cuento. Aprendemos a comer sano (primera sesión), para alumnos de sexto de Educación Infantil.

Del plato al cuento. Aprendemos a comer sano (segunda sesión), dirigido al mismo perfil de usuario.

Promoción de hábitos de vida saludables, para alumnos de Educación Primaria, ESO, FPB y ciclos formativos de grado medio y superior.

La escuela en el mercado, para estudiantes de tercero a sexto de Educación Primaria.

Gana salud previniendo las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados, dirigido a estudiantes de ESO, FP, PCPI y Bachillerato, y también a la población adulta.

¿Cómo debemos alimentarnos y vivir de forma activa en nuestra ciudad?, para alumnos de primero y segundo de Educación Primaria, FP, PCPI, ESO y Bachillerato.

Proyecto 'Guanya salut: cuida’t', orientado a alumnos de quinto y sexto de Primaria, ESO, FP, PCPI, y población adulta.

Cuento de alimentación 'Les aventures de na Tonina y en Jordi a l’Hort de les Fades’, para alumnos de Educación Primaria.

Reanimación cardiopulmonar para niños, dirigido a alumnos matriculados en Educación Primaria.

Aulas sin ruido, también para alumnos de Educación Primaria

Compras por Internet, para estudiantes de ESO, Bachillerato, FP, educación universitaria y educación de adultos, además de público en general y asociaciones.

¿Qué me pongo hoy?, sobre la compra responsable de ropa, dirigido al mismo perfil de usuarios que el anterior taller.


 

 


 

Fecha última modificación: 20 de noviembre de 2024