Publicador de contenidos


A partir de mañana las playas contarán con los servicios habituales de vigilancia y socorrismo


30 abril de 2021

Palma, 30 de abril de 2021.- Mañana día 1 de mayo empieza la temporada de playas en Palma y las cinco playas del litoral del municipio contarán con los habituales servicios de vigilancia y socorrismo, además de la tarea de velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en cada momento de prevención de la Còvid-19.

Las playas del municipio de Palma, Cala Mayor, Can Pere Antoni, Ciudad Jardín, Cala Estància y Playa de Palma estarán vigiladas entre las 11 de la mañana y las 18 h hasta día 15 de junio, y entre el 16 de septiembre y el 31 de octubre (19:00 h en el caso de Cala Mayor). El horario entre día 16 de junio y 15 de septiembre es de 10 a 19:00 h (19:30 h en el caso de Cala Mayor).

Durante todas estas horas las playas contarán con vigilante-socorrista (29 personas ahora y a final de temporada y 34 entre el 15 de junio y el 15 de septiembre), torre de vigilancia y de señalización (con las correspondientes banderas verde, amarilla o roja, para informar de las condiciones meteorológicas u otras circunstancias que puedan alterar la seguridad del baño y uso de la playa).

Así mismo, el servicio de vigilancia y socorrismo cuenta con otros elementos de apoyo para garantizar la seguridad de los usuarios de la playa (embarcaciones de apoyo, puesto de socorro, ambulancia propia...).

Además, igual que el año pasado, se colocarán carteles y se informará a las personas usuarias de la playa de la normativa sanitaria que se aplique en cada momento. Ahora mismo se recuerda que los grupos tienen que ser de un máximo de 6 personas, que se tiene que utilizar la mascarilla siempre que sea posible, que se tiene que respetar el toque de queda y no se puede permanecer en la playa más allá de las 23 h, etc. (se adjunta cartel con la normativa actual).

Todas estas playas, tal y como establece la legislación, cuentan con su correspondiente Plan de Salvamento, con indicación de todos los elementos de seguridad necesarios, procedimiento de vigilancia, infraestructuras de servicios, material de rescate y autoprotección, plan de evacuación, protocolo còvid, etc.

Además, estas playas contarán a partir de día 1 de junio con servicios de asistencia al baño para garantizar la accesibilidad y que cualquier persona pueda disfrutar del baño.

Las 5 playas cuentan con puntos con passarelas de acceso, sillas adaptadas al baño, plataforma de reposo y sombra, zona balizada de seguridad para el baño asistido, socorrista de apoyo, muletas de ayuda a la movilidad adaptadas al baño y lavabo y ducha adaptados, siempre dentro del horario de prestación de servicios. Estos servicios están acreditados con el certificado de AENOR de servicios de accesibilidad universal en las playas, en el caso de Cala Estància, Ciudad Jardín, Playa de Palma y Can Pere Antoni, y en tramitación del certificado a Cala Mayor.

Además de estas 5 playas, en Palma hay 7 zonas de baños catalogados, que no cuentan con servicios fijos ni vigilancia continuada, pero sí disponen de un servicio de vigilancia dinámica y un procedimiento de emergencia y evacuación. Se trata de las áreas de baño del Molinar, Cala Gamba, Cala Nova, es Carnatge, el Penyó, las rocas de Cala Mayor y Son Caios.

Las playas cuentan con la correspondiente señalización informativa de los servicios disponibles, ubicación y horarios. Así mismo se puede consultar en:

https://platges.palma.cat

Se recuerda que se puede consultar cualquier duda en el teléfono de información municipal 010 y en caso de emergencia contactar directamente con los socorristas o en el teléfono 112.

Fecha última modificación: 6 de marzo de 2023