Publicador de contenidos


70 proyectos participan en el concurso escolar Eureka Junior, que organiza el Ajuntament de Palma


20 febrero de 2013

La presidenta de PalmaActiva, Esperanza Crespí, ha asistido hoy en el IES Borja Moll a un taller sobre cómo montar una empresa

Palma, 19 de enero de 2013.- La regidora de Comerç, Treball i Joventut, Esperanza Crespí, ha conocido hoy de primera mano algunos de los proyectos que participan en la primera edición del concurso escolar Eureka Junior. La presidenta de PalmaActiva ha visitado esta mañana el instituto IES Borja Moll, donde los estudiantes del Grado Medio de Informática están trabajando en sus proyectos, la mayoría de los cuales tienen un importante componente tecnológico. Crespí ha felicitado a los alumnos por su implicación en la elaboración del plan de empresa y los ha animado a continuar formándose "puesto que es clave para la incorporación al mercado laboral". Según la presidenta de PalmaActiva, "alrededor de 70 proyectos participan en esta primera edición del concurso". Eureka Junior tiene como objetivo apoyar y difundir la cultura emprendedora entre los estudiantes y los miembros de los centros educativos y estimular el espíritu emprendedor de los alumnos.

Los centros que participan en el concurso son el colegio Sant Josep Obrer, el IES Borja Moll, el lES CTEIB¿Centre de Tecnificació Esportiva Illes Balears y el IES Sureda i Blanes. En total participan 205 alumnos de 10 clases o aulas de las especialidades de Sistemas Informáticos, Gestión Administrativa, Farmacia y Parafarmacia, Sistemes y Redes y Actividades físico-deportivas. El concurso se dirige a alumnos matriculados en centros educativos públicos y privados en los cursos de segundo de Bachillerato y ciclos formativos de Grado Medio y Superior. Desde PalmaActiva se evaluarán y seleccionarán los tres proyectos ganadores y se premiarán con vales regalo por valor de 2.500, 1.500 y 500 euros.

A través del concurso Eureka Junior se pretende, según Esperanza Crespí, "que los alumnos puedan construir su propio plan de negocio, aprender, tomar decisiones y competir entre ellos simulando la actividad de un emprendedor".

¿QUÉ ES EUREKA JUNIOR?

Eureka Junior es un concurso de ideas empresariales en el cual se analiza la viabilidad de un plan de negocio por medio de un plan de empresa. El concurso tiene como principal objetivo apoyar y difundir la cultura emprendedora entre los estudiantes y los miembros de los centros educativos así como promover el interés de los alumnos hacia el autoempleo, y la creación de empresas. La idea es que los alumnos desarrollen un proyecto empresarial, el cual tendrá que ser original, inédito y realizado directamente por los propios alumnos, que tendrán que ser tutelados por uno de sus profesores.

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

Pueden participar alumnos de centros educativos públicos y privados de Palma matriculados en los cursos de segundo de Bachillerato o ciclos formativos de Grado Mediano o Grado Superior.

Los centros que participan al concurso en esta primera edición de Eureka Junior son:. Col.legi Sant Josep Obrer

. IES Borja Moll

. IES CTEIB¿Centre de Tecnificació Esportiva de les Illes Balears

. IES Sureda i Blanes.

Especialidades de las clases:

. Sistemas Informáticos

. Gestión Administrativa

. Farmacia y Parafarmacia

. Sistemas y Redes,

. Actividades físico-deportivas.

En total participan 205 alumnos divididos en diferentes grupos de trabajo (formados por 3-5 personas) que presentarán 70 proyectos o planes de empresa.

PREMIOS

Los premios se otorgarán a los mejores proyectos empresariales. Los premios serán en forma de vales para la adquisición de productos.

Los premios se entregarán el mes de junio durante la clausura del concurso de proyectos empresariales Eureka

. Primer premio: Vales por valor de 2.500 €

. Segundo premio: Vales por valor de 1.500 €

. Tercer premio: Vales por valor de 500

TALLERES

Los talleres formativos que se están llevando a cabo entre los meses de noviembre y abril son los siguientes:

. Nacer.- Charla informativa sobre el fomento de la cultura emprendedora con el fin de favorecer la creación de nuevas empresas.

. Taller aprende a emprender.- Taller informativo y práctico sobre el proceso de elaboración del plan de empresa y de sus contenidos.

. Taller competencias emprendedoras.- Tiene como objetivo ofrecer formación empresarial práctica, orientada a resultados y basada en el desarrollo de capacidades emprendedoras para la creación y gestión de nuevas empresas.

Taller de generación de ideas emprendedoras - sectores emergentes.- El objetivo es dotar a los alumnos de herramientas para definir una idea empresarial que cumpla los requisitos iniciales de viabilidad.

. Taller de como hacer un plan de empresa. El objetivo de la sesión es dar a conocer el porque y cómo se tiene que realizar un plan de empresa.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023