Publicador de contenidos


1.480 edificios de Palma pidieron someterse voluntariamente a la ITE en 2012 a raíz de la campaña promovida por Cort


30 enero de 2013

El regidor Jesús Valls ha destacado que el porcentaje total de solicitudes ha sido del 85,2% cuando en años anteriores no superaba el 65%

Un total de 3.215 edificios construidos o rehabilitados integralmente entre 1941 y 1950 deberán pasar la inspección este 2013

Palma, 29 de enero de 2013.- El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Palma, Jesús Valls, ha expresado hoy su agradecimiento a todos los ciudadanos "por el alto grado de cumplimiento de la ordenanza de Inspección técnica de Edificios (ITE) correspondiente al año 2012 ya que la finalidad no era cumplir con la inspección sino cumplir con un requisito general que tenemos todos de velar por la seguridad de los edificios".

En este sentido, Jesús Valls, tras a reunión de Gerencia de Urbanismo celebrada esta mañana, ha remarcado que la campaña de información y concienciación impulsada por el Ayuntamiento de Palma en los últimos meses de 2012 se tradujo en 1.480 peticiones de ITE que, sumadas a las que ya se habían solicitado en los meses anteriores, han hecho posible elevar hasta el 85,26% el número de solicitantes de esta inspección. En este sentido, el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha explicado que de los 2.979 edificios construídos entre 1931 y 1940 que tenían que someterse a la ITE en 2012, un total de 2.540 presentaron esta inspección.

Valls ha destacado que el porcentaje de ITE presentadas en 2012 es significativamente superior al de años anteriores, recordando que entre 2009 y 2011 el porcentaje de edificios que se sometieron a la inspección dentro del período voluntario fue del 63,75% (1.576 edificios de 2.472) , 65,05% (2.133 edificios de 3.279) y 62,77% (1.723 edificios de 2.745), respectivamente. Así, entre los años 2009 y 2012, se han sometido a la ITE un total de 7.972 edificios de Palma de los 11.475 que estaban obligados a hacerlo, lo que supone un 69,47%. Pese a los buenos resultados obtenidos este último año, Valls ha reconocido que desde el Ayuntamiento de Palma "no podemos mirar a otro lado y debemos seguir trabajando hasta alcanzar un grado de cumplimiento del 100%".

Jesús Valls también ha destacado el "éxito que ha supuesto la puesta en marcha del visor de consulta ciudadana, instalado por el IMI, en la web municipal de Urbanismo y que permitía conocer de forma rápida si un edificio estaba o no obligado al cumplimiento de la ITE". Este visor, ha dicho Valls, "ha recibido 4.095 consultas".

El teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha anunciado que para el presente año 2013 están llamados a pasar la ITE en período voluntario 3.215 edificios que fueron construidos o rehabilitados integralmente entre los años 1941 y 1950.

En el consejo de Gerencia de Urbanismo también se ha dado cuenta de los ingresos por tasas e impuesto de construcciones y obras que, por lo aprobado en el día de hoy, ascienden a 1.105.639,90 euros. Esta suma viene a probar, en opinión de Valls, "que se mantiene el repunte de la actividad urbanística en Palma sin que ello signifique echar las campanas al vuelo".

Igualmente, el teniente de alcalde de Urbanismo y Vivienda ha anunciado que en la Junta de Gobierno de mañana se someterá a aprobación la constitución de la comisión técnica entre las áreas de Bienestar Social y Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Palma para dar respuesta al Decreto nacional sobre la necesidad de hacer frente al problema de los desahucios con la voluntad de dar cobertura de vivienda a las familias que lo necesiten.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023