Publicador de contenidos


Amplia oferta de actividades gratuitas y casetas en la Feria de Abril 2013


23 abril de 2013

Cort ha presentado el programa de esta edición, que empieza el viernes 26 a las 21 horas, e incrementa las medidas de seguridad de acuerdo con la normativa autonómica y municipal

La EMT pone en marcha 5 de los días de feria un servicio especial desde la calle Manacor con una frecuencia de veinte minutos

Palma, 22 de abril de 2013. La teniente de alcalde de Bienestar Social, Inmigración y Participación del Ayuntamiento de Palma, Sandra Fernández, ha presentado esta mañana el programa y características de la Feria de Abril 2013, que cumple la edición 24a, junto con los representantes de la Casa de Andalucía en Baleares, la Hermandad de Rocío y la empresa TRUI, todos ellos también organizadores, y con el asesor del área de Participación, Antonio Carmona.

La Feria se ubicará, un año más, en el solar municipal del Polígono Industrial de Son Rossinyol (de 28.588 m2), empezará el próximo viernes día 26 a las 21.00 horas y finalizará el 5 de mayo. La oferta de actividades gratuitas que se llevan a cabo en los espacios comunes de la Feria es más amplia que la del año pasado, gracias a los convenios que el Ayuntamiento ha firmado con las entidades ciudadanas representantes de la cultura andaluza ya mencionadas.

La Hermandad de Rocío realizará dos actuaciones musicales de estilo andaluz, viernes 26 (Isla Graná) y sábado 27 (Raíces Andaluzas), ambas a las 22.30 horas; mientras que la Casa de Andalucía ha promovido la actuación de Caprichos del Sur en la rueda de prensa de hoy, la del Coro de la Casa de Andalucía el día de la inauguración, la organización de la Misa Rociera del domingo 5 a las 12, del paseo de caballos y carruajes el sábado 25, domingo 28, miércoles 1 y sábado 4, así como la realización de un espectáculo ecuestre día 1 de mayo a las 12 horas. Por su parte, el Ayuntamiento también ha programado la actuación del grupo de flamenco "Lavanda de Mónica" para el sábado 4 de mayo a las 22.00 horas.

En cuanto a las casetas, este año habrá 17, tres más que en el 2012: trece serán de 200 m2, dos de 400 m2 y dos de 100 m2. El aforo será de 13.200 personas. En cuanto a los servicios generales para los asistentes, este año se habilitará un servicio de guardarropa. También habrá una carpa de información, 120 unidades de wc (con algunas especiales adaptadas a personas con movilidad reducida), asistencia sanitaria (equipo de socorristas y ambulancia) y veterinario cuando las actividades programadas lo requieran.

Más seguridad: Otra de las cuestiones destacadas por la teniente de alcalde es que este año se ha incrementado la seguridad de la Feria, dando cumplimiento a la nueva ley autonómica de actividades, puesto que este acontecimiento tiene la misma consideración que un recinto cerrado.

Se han aumentado las salidas de emergencia, pasando de dos a cuatro, de manera que se abren dos más de 6 m cada una hacia la c/ Gremio de Cirujanos y Barberos. Se reordena y se aumenta el servicio de vigilantes privados, adaptándolo a los horarios de mayor afluencia de público y se ha reforzado el servicio en las vías de acceso y evacuación del recinto.Fernández ha recordado que también se aplicará la nueva ordenanza municipal reguladora de usos cívicos a los espacios públicos, por lo que "los alrededores del recinto se consideran zona de intervención especial y, por lo tanto, no se podrá consumir alcohol".

Transporte público y aparcamiento: Con motivo de la celebración de esta feria, la EMT pondrá en marcha servicios especiales. Concretamente, habrá dos autobuses que saldrán de la c/Manacor hasta el recinto ferial con una frecuencia de veinte minutos y con la tarifa habitual los días 26, 27 y 30 de abril y 3 y 4 de mayo. Las salidas desde la c/Manacor (parada 408) son desde las 21.40 h hasta las 4.40, y las de la feria (parada 905), desde las 22.00 hasta las 5.10. El resto de días, el servicio será el que normalmente cubre la línea 12.  Sandra Fernández ha animado a la ciudadanía a hacer uso del transporte público en un acontecimiento como es la Feria de Abril.

No obstante, la superficie para aparcar se ubica en un solar adjunto de 25.526 m2, que tiene una capacidad aproximada para 1.000 coches. También, los aparcamientos municipales de la calle Manacor y Santa Payesa coinciden con el recorrido de la línea especial de la EMT.

El día de la inauguración las casetas cerrarán a las 5.00 h, aunque media hora antes tiene que cesar la música y ambientación. A esta misma hora cerrarán los 27 y 30 de abril y el 3 y 4 de mayo, pero habrán abierto a las 10.00 de la mañana.

El 28 y 29 de abril y el 1 y 2 de mayo también se abre a las 10.00 h, pero se cierra a las 2.30, y la música y ambientación se tendrá que haber parado media hora antes. Y el día de clausura, el 5 de mayo, el horario será de 10 a 24.00 horas (y media hora antes también habrá finalizado la música y ambientación).

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023